
Interesada en el Kandinsky de los años inmediatos a la I Guerra Mundial, en el orfismo de Robert Kelaunay, en el expresionismo de Die Brücke, en el alfabeto geométrico de Torres-García y en la estética fauve, la obra de Lola Ferreruela lo mismo aborda con inusual decisión y energía cromática una interpretación de un autorretrato de Picasso que nos retrotrae a Munich y a una cierta estética situada entre la primera oleada expresionista y las ondulaciones del art nouveau, pero sin renunciar a una hondura psicológica en la expresión del personaje, que se entrega a realizar un autorretrato que es todo un catálogo refinado y resulto de los cánones fauces.
Ansias de libertad
Lola Ferreruela tiene sus ojos abiertos hacia el sufrimiento y la alienación pero ansía la libertad, la concordia y la tolerancia. Su obra es un grito apasionado, moderado y sutil otras veces, en defensa de la vida y de la pintura, mejor aún, de la inextricable ligazón del binomio que forman arte y vida.
ENRIQUE CASTAÑOS ALÉS
Crítico de Arte
0 comentarios:
Publicar un comentario